Mecánicos, farmacéuticos y guías turísticos: las anteriores profesiones de los taxistas de Las Palmas de Gran Canaria

Más de 1.600 taxis hacen ruta a diario por las calles de Las Palmas de Gran Canaria para atender la demanda de transporte de los visitantes y residentes de la ciudad. Algunos se reúnen en las 42 paradas de las que dispone la capital grancanaria a la espera de clientes, mientras que otros circulan por las calles hasta que alguien levanta la mano para solicitar sus servicios. Se trata de un oficio con gran flexibilidad horaria que, al mismo tiempo, garantiza la estabilidad económica de quienes lo ejercen, y eso es lo que seduce a muchos profesionales de otros sectores que acaban dando el paso de adquirir una licencia de taxista, posponiendo o apartando definitivamente sus ocupaciones anteriores.

Camareros, representantes comerciales, mecánicos o publicistas son solo algunos de los trabajos que meciona el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi de la Provincia de Las Palmas (ATAT), Jean Charles Chabot, cuando asegura que hay taxistas que han ejercido en «prácticamente todo, en todos los trabajos que uno se pueda imaginar».

Otras noticias

  • All Posts
  • Publicaciones
  • Publicidad
  • Subvenciones
Nueva directiva en el taxi canario

diciembre 21, 2024/

La Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi de Las Palmas de Gran Canaria, ATAT, tiene nueva junta directiva. Jean Charles...

© 2025 Asociación de Trabajadores Autónomos del Taxi de la Provincia de Las Palmas. Todos los derechos reservados.

PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.